Cómo Disputar Errores en su Informe de Crédito
Cómo Disputar Errores en su Informe de Crédito
Tu informe de crédito es mucho más que un número: es el espejo de tu salud financiera. Un solo error —una cuenta duplicada, un pago mal reportado o incluso una identidad confundida— puede arruinar tu puntaje, aumentar tus tasas de interés y dificultar la aprobación de préstamos o hipotecas.
La buena noticia: tienes derechos federales bajo la Fair Credit Reporting Act (FCRA) que te permiten disputar y corregir información inexacta sin costo alguno.
Esta guía de GoKapital te explica paso a paso cómo hacerlo correctamente en 2025.
1. ¿Por Qué Es Importante Revisar su Informe de Crédito?
Su historial crediticio influye en casi todo: préstamos, tarjetas de crédito, seguros, alquileres e incluso empleos.
Sin embargo, según la Consumer Financial Protection Bureau (CFPB), más del 20 % de los consumidores estadounidenses han encontrado al menos un error en sus informes.
Un error pequeño puede tener un impacto grande:
- Un pago “tardío” incorrecto puede reducir su puntaje FICO en más de 90 puntos.
- Una cuenta duplicada puede hacer parecer que tiene más deuda de la real.
- Una cuenta que no le pertenece podría indicar robo de identidad.
Moral del crédito: No revise su informe solo cuando necesita un préstamo. Hágalo al menos una vez al año (puede hacerlo gratis en AnnualCreditReport.com).
2. Tipos Comunes de Errores Crediticios
Antes de disputar, identifique qué está mal.
Estos son los errores más frecuentes que afectan a los consumidores en EE. UU.:
- Información personal incorrecta
- Nombres, direcciones o números de Seguro Social equivocados.
- Cuentas que no le pertenecen
- Resultado de homónimos o robo de identidad.
- Duplicados
- La misma cuenta aparece dos veces con distintos acreedores.
- Pagos reportados como atrasados
- Aunque fueron realizados a tiempo.
- Montos inexactos
- Saldos o límites de crédito incorrectos.
- Cuentas cerradas que figuran como abiertas
- Esto afecta su ratio de utilización de crédito.
- Deudas antiguas que aún aparecen
- En la mayoría de los casos, la información negativa debe desaparecer después de 7 años (10 para bancarrotas).
3. Cómo Obtener su Informe Gratuito
Por ley, puede solicitar un informe gratuito cada 12 meses de cada agencia principal:
Además, desde la pandemia, AnnualCreditReport.com permite descargas mensuales gratuitas en la mayoría de los casos.
Descargue los tres y compárelos: los errores no siempre aparecen en todos.
4. Cómo Disputar un Error con la Agencia de Crédito
El proceso es gratuito y puede hacerlo en línea, por correo o por teléfono, pero la forma más segura es en línea o por correo certificado.
🔹 Paso 1: Reúna la evidencia
Junte documentos que respalden su reclamo: recibos, cartas de pago, estados de cuenta, o cualquier prueba que muestre el error.
🔹 Paso 2: Presente su disputa
Cada agencia tiene su portal oficial:
- Equifax: Dispute Page
- Experian: Submit a Dispute
- TransUnion: Start a Dispute
También puede enviar una carta formal. Incluya:
- Nombre completo y dirección
- Número de Seguro Social (últimos 4 dígitos)
- Número de cuenta del ítem en disputa
- Descripción clara del error
- Copias de documentos de respaldo
- Su firma y fecha
Envíe la carta por correo certificado con acuse de recibo a la dirección de la agencia.
🔹 Paso 3: Investigación (30 a 45 días)
Por ley, el bureau debe investigar su reclamo dentro de 30 días.
Durante este tiempo, se contacta con el proveedor de la información (banco, tarjeta, etc.) para verificar los datos.
Si no pueden verificar la información o se demuestra incorrecta, deben corregirla o eliminarla.
5. Notifique También al Proveedor de la Información (Furnisher)
Además de disputar con la agencia, informe directamente al acreedor o entidad que reportó el error.
Por ejemplo, si el error proviene de su banco o compañía de tarjeta de crédito, notifíqueles por escrito.
Carta recomendada:
“Bajo la Fair Credit Reporting Act, solicito la revisión de la información reportada bajo mi cuenta número XXXX.
La información es inexacta por las siguientes razones: [explique brevemente].
Adjunto copias de documentos que respaldan mi reclamo.
Solicito que investiguen y corrijan los registros ante todas las agencias de crédito.”
Envíe siempre copias, nunca originales, y conserve comprobantes de entrega.
6. Cómo Hacer Seguimiento a Su Disputa
- Las agencias deben notificarle por escrito los resultados.
- Si su reclamo es válido, el ítem será corregido o eliminado.
- Si no lo es, puede solicitar que se agregue una nota de disputa permanente (un texto breve explicando su desacuerdo).
- Si cree que su reclamo fue ignorado o manejado negligentemente, puede presentar una queja ante el Consumer Financial Protection Bureau.
Importante: Si el error fue corregido, puede solicitar que la agencia informe el cambio a cualquier entidad que haya consultado su crédito en los últimos 6 meses (o 2 años si fue un empleador).
7. Cambios Relevantes en 2025
El sistema crediticio de EE. UU. ha tenido actualizaciones importantes en 2025 que debes conocer:
⚖️ A. Casos legales recientes
- En enero de 2025, el CFPB sancionó a Equifax con $15 millones por negligencia en la investigación de disputas de consumidores.
- En marzo de 2025, un tribunal federal dictó que los “furnishers” deben investigar todas las disputas verificables, incluso las basadas en interpretación legal.
- En julio de 2025, un juez bloqueó la propuesta del CFPB que buscaba eliminar toda deuda médica de los informes crediticios.
- Esto significa que la deuda médica aún puede aparecer en los informes, aunque varias aseguradoras y hospitales están reduciendo su impacto.
💳 B. Cambios en puntajes crediticios
- Equifax lanzó su nuevo modelo VantageScore 4.0 con una estructura más flexible ante pagos médicos y préstamos estudiantiles.
- FICO anunció un programa piloto para que los prestamistas accedan a datos directamente, sin pasar por los bureaus — un movimiento que podría transformar la industria en los próximos años.
8. Cómo Proteger su Crédito Durante el Proceso
Mientras su disputa está en curso:
- Siga pagando puntualmente todas sus cuentas.
- Evite abrir nuevas líneas de crédito innecesarias.
- No cierre cuentas viejas (afectan su historial).
- Considere un servicio de monitoreo de crédito o una alerta de fraude si sospecha robo de identidad.
- Puede colocar un “credit freeze” gratuito para evitar que se abran nuevas cuentas en su nombre.
-
-
Hágalo en los tres bureaus.
-
9. Qué Hacer si No Logra Resolver el Error
Si la agencia o el proveedor se niegan a corregir el error:
- Añada una declaración de disputa en su informe.
- Presente una queja formal en el CFPB (consumerfinance.gov/complaint).
- Contacte un abogado especializado en FCRA si sospecha negligencia.
-
-
Si un bureau o furnisher incumple deliberadamente, puede demandar por daños reales o punitivos.
-
En 2025 ha habido un incremento notable en demandas de consumidores contra agencias de crédito, reflejando una mayor conciencia de sus derechos.
10. Recomendaciones Finales
- Revise sus informes al menos una vez al año (preferiblemente cada seis meses).
- Siempre dispute por escrito y guarde copias de todo.
- Sea claro, profesional y preciso en sus reclamos.
- Si usa servicios de “reparación de crédito”, investigue su reputación: muchas empresas son fraudulentas.
- Mantenga un registro cronológico: fechas, nombres de agentes, números de caso, respuestas recibidas.
- No se rinda: las agencias de crédito manejan millones de registros, y los errores pueden corregirse con persistencia.
💡 Conclusión
Disputar errores en su informe crediticio no solo protege su puntaje: protege su credibilidad financiera.
Un historial limpio puede ahorrarle miles de dólares en intereses y abrirle puertas a mejores oportunidades crediticias.
En GoKapital, creemos que la educación financiera es el primer paso hacia la libertad económica.
Le invitamos a revisar su crédito hoy mismo y tomar acción si encuentra errores.
Su puntaje crediticio es su carta de presentación: ¡manténgalo limpio, preciso y poderoso!